miércoles, 5 de diciembre de 2012

Villa sorpresa con realidad aumentada


Villa sorpresa es un un nuevo juego de realidad aumentada el cual hace que las personas de san juan de pasto tengan una visión mas directa de su entorno físico en mundo real, basta con tener solo un celular de ultima generación con cámara,  a una red y un Gps para disfrutar de esta aplicación la cual ayuda a conocer un poco mas de su entorno social y cultural 



volcán galeras


El Volcán Galeras hace parte del denominado Complejo Volcánico Galeras; Localizado en el departamento de Nariño, específicamente en el nudo de los pastos. Tiene una altura de 4276 m.s.n.m. En su parte alta se ubica el santuario de la flora y fauna.



Flora Y Fauna 

La riqueza del Santuario está reflejada en la gran variedad de especies de flora y fauna presentes en los ecosistemas de páramo, bosque alto andino y andino, presentes en el área protegida; se resalta ademas, la existencia de lagunas y diferentes nacimientos de agua abastecedoras de acueductos veredales.



Flora Y Fauna 




Laguna Verde. Ubicada en el cráter del volcán Azufral a 4.700 m.s.n.m, es llamada así, debido a las grandes minas de azufre de sus profundidades, por las cuales la laguna toma un color verde esmeralda. La laguna no posee ni flora ni fauna. Sus aguas no son aptas para seres vivos. Su riqueza es minera.




Laguna de la cocha 



Laguna de la Cocha. Conocida también como la Cocha ,a 27 km de Pasto y se ubica a 2.760 sobre el nivel del mar. En el centro de la laguna emerge una isla de reserva vegetal de flora y fauna denominada Corota. 




Santuario de las Lajas



Santuario de las Lajas. Municipio de Ipiales a 105 km de la ciudad de Pasto. Su historia narra la aparición de la virgen sobre una piedra de laja a una campesina; construido sobre la piedra laja donde se encuentra la imagen de la virgen María y en medio del cañón del Río Guaitara. Su estilo arquitectónico es gótico.

iglesias san juan de pasto

Catedral de pasto


El 1 de enero de 1920 fue consagrada e inaugurada como la catedral de Pasto por Monseñor Antonio María Pueyo de Val. El Templo del Sagrado Corazón de Jesús o de San Francisco, fue erigida sede episcopal de Pasto el 5 de agosto de 1920; no se la llamó nunca por su verdadero nombre, se la dijo la Catedral Nueva y los pastusos de la vieja guardia por el culto al viejo pasado, la llamaron siempre de San Francisco.



San Juan Bautista


El templo de san Juan Bautista es la construcción más antigua dentro del marco de la Plaza Principal, incluso de la ciudad. Esta obra arquitectónica construida en el proceso de fundación de la ciudad de Pasto, constituye una de las edificaciones más auténticas y representantes de la época colonial. Recibe el titulo de la Iglesia Matriz que le otorgaron los fundadores y el honorífico de Concatedral después de haber sido la primera Catedral de Pasto. El 10 de abril de 1859, el Papa IX creó la Diócesis Pastopolitana o de San Juan Bautista y se estableció la sede de la Catedral en esta Iglesia: “Posee la gloria de haber sido la primera y por muchos años la única parroquia en los septentrionales confines de la poderosa dinastía Incaica”.

culturas andinas


El Encuentro Internacional de Culturas Andinas, que se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 13 al 21 de agosto de 2011, se ha integrado definitivamente a la agenda cultural y formativa de la Comunidad Andina de Naciones, hecho que se hizo manifiesto en la plenaria del Parlamento Andino el 24 de mayo del año en curso en la ciudad de Bogotá, donde por unanimidad se formalizó el respaldo de los países de la región a los procesos culturales gestados en el departamento de Nariño, que a través del Encuentro de Culturas Andinas, hacen un aporte invaluable a la agenda cultural de América Latina.

galeras rock



Galeras Rock nació en el año 2008 como una iniciativa de la Dirección Administrativa de Juventud de la Alcaldía de Pasto, que marcaría un antecedente para la escena urbana y alternativa del Municipio.