miércoles, 5 de diciembre de 2012

iglesias san juan de pasto

Catedral de pasto


El 1 de enero de 1920 fue consagrada e inaugurada como la catedral de Pasto por Monseñor Antonio María Pueyo de Val. El Templo del Sagrado Corazón de Jesús o de San Francisco, fue erigida sede episcopal de Pasto el 5 de agosto de 1920; no se la llamó nunca por su verdadero nombre, se la dijo la Catedral Nueva y los pastusos de la vieja guardia por el culto al viejo pasado, la llamaron siempre de San Francisco.



San Juan Bautista


El templo de san Juan Bautista es la construcción más antigua dentro del marco de la Plaza Principal, incluso de la ciudad. Esta obra arquitectónica construida en el proceso de fundación de la ciudad de Pasto, constituye una de las edificaciones más auténticas y representantes de la época colonial. Recibe el titulo de la Iglesia Matriz que le otorgaron los fundadores y el honorífico de Concatedral después de haber sido la primera Catedral de Pasto. El 10 de abril de 1859, el Papa IX creó la Diócesis Pastopolitana o de San Juan Bautista y se estableció la sede de la Catedral en esta Iglesia: “Posee la gloria de haber sido la primera y por muchos años la única parroquia en los septentrionales confines de la poderosa dinastía Incaica”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario